La importancia de una plataforma elevadora en mudanzas

La importancia de una plataforma elevadora en mudanzas

A la hora de comenzar con un proceso de mudanza son muchas las dudas que pueden surgir como consecuencia de la inexperiencia en esa área, de forma que una de las mejores opciones es la contratación de una empresa especializada, pues no solo aportarán su conocimiento, sino que también todos sus equipos técnicos y medios de transporte y carga, como es el caso de una plataforma elevadora.

¿En qué mudanzas es necesario una plataforma elevadora?

Las personas que diga, “bah, una mudanza es algo fácil” es porque nunca antes han hecho un traslado. Eso no quiere decir que una mudanza no sea fácil ni mucho menos, pues el grado de complejidad aumenta o disminuye en base a la organización y planificación.


A mayor y mejor planificación y organización, mejor grado de complejidad.


Bueno, volvamos al tema del título de esta sección, ¿cuándo es necesario una plataforma elevadora? Principalmente este medio de carga y descarga se utiliza muchísimo cuando la mudanza es desde casa a piso o desde piso a piso. ¿Por qué? Muy fácil, porque existe mobiliario que no es posible desmontar, y que debido a su gran tamaño no cabe en el ascensor, y el gestionar la subida por las escaleras hasta el nuevo piso, es una opción que es mejor no valorar, ya que puede llevar más tiempo del que debería y puede ser inseguro para los operarios que realizan el traslado.


Una plataforma elevadora permitirá elevar el mueble hacia la planta correcta y tras ello, tan solo habría que meterlo en la casa desde la terraza.


Cuando el piso es interior y en el ascensor no se puede meter este mobiliario, la opción son las escaleras, para lo que es necesario fuerza, seguridad e ir sin prisas.


Elija a una empresa que cuente con todos los medios necesarios en una mudanza

Como empresa de mudanzas en Málaga con experiencia sabemos lo importante que es el disponer de todos los medios técnicos y para movilidad necesarios en un traslado, pues los mismos permiten agilizar el proceso, ser más eficientes y profesionales, y por supuesto dar seguridad y tranquilidad al cliente en base a sus pertenencias, pues las mismas tienen menor probabilidad de sufrir algún daño.


¿Sabía también que es posible hacer mudanzas con cierre perimetral? Infórmese sin compromiso de nuestros servicios, le asesoraremos en todo y resolveremos todas sus dudas respecto a la realización de mudanzas con confinamiento perimetral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Recientes

Preparar cajas para mudanzas de manera correcta y sencilla

13 de Septiembre de 2023

Mudanzas express: traslados rápidos y eficientes

01 de Septiembre de 2023

Mudanzas de larga distancia: Consejos para un traslado exitoso

06 de Julio de 2023

¿Qué es el grupaje en las mudanzas por mar?

16 de Junio de 2023

Consejos para preparar los muebles para una mudanza

08 de Mayo de 2023

Mudanzas corporativas: como trasladar una empresa de un lugar a otro

04 de Abril de 2023

Consejos para realizar mudanzas en un día

09 de Marzo de 2023

Seguimiento de pertenencias durante la mudanza

15 de Febrero de 2023

Aprende a como realizar una mudanza al extranjero

13 de Enero de 2023

Como hacer una mudanza de la península a las islas

09 de Diciembre de 2022