
Cómo encarar una mudanza sin estrés
Realizar una mudanza o trasladarse de vivienda siempre ha sido una tarea a evitar, considerándolo una
actividad bastante tediosa.
Pero la cosa no acaba aquí, ya que los
profesionales de la psicología también apuntan, a que es una de las tareas que más estrés nos provocarán en nuestra vida.
A esto se le suma, que si la mudanza es de naturaleza obligada provocada por
una ruptura en la pareja u otras situaciones, el nerviosismo o el agobio que puede sentir esa persona se incrementa
incluso antes de comenzar a realizarla. Y esto no ocurre sólo en las mudanzas de particulares, sino que el traslado de oficina o de locales de
empresas, también puede verse afectador por estos condicionantes.
Uno de los factores que
pueden influir en este proceso, es el cambio de escenario de nuestro hogar, por
lo que salimos de la zona de confort
y provoca el estado de inquietud y de
agitación en la persona. También, hay que incluir la fatiga o el cansancio,
mientras se realice la acción, por lo que también se unirán a los efectos
negativos provocados en la persona. Pero, ¿esto se puede evitar? En este
artículo vamos a hablar sobre cómo encarar
una mudanza sin estrés, para en caso de que tenga que realizar una mudanza,
lo pueda hacer de la mejor manera posible.
La mejor forma de encarar una mudanza sin
estrés
Cambie la forma de encarar una mudanza
En primer lugar, para
dar la vuelta a la situación de la mudanza, tenemos que comenzar con cambiar nuestro pensamiento y nuestra
actitud. En primer lugar, no tenemos que pensar que una mudanza es algo
malo y menos en los casos en los que se está obligado. La mente, nos puede
ayudar a conseguir que la situación se
torne ilusionante, en vez de con inquietud o miedo. Hay que poner a un lado
los recuerdos en la vivienda que dejamos y pensar que es una etapa en la vida que debemos de cerrar.
También hay que pensar,
en los beneficios que nos traerá,
aunque como no vivimos aún en la nueva vivienda no lo sabremos hasta pasado el
tiempo. Por eso, hay que buscar el lado
positivo, como que la nueva vivienda está cerca de tal actividad que antes
estaba muy lejos o la disponibilidad de una terraza, donde siempre habías
querido tomar el sol. Si conseguimos darle la vuelta al concepto en la mente,
afrontaremos la mudanza con ganas y con
ilusión, del mismo modo cuando realizamos las tareas para cumplir un
objetivo personal o corporativo.
Cuanta más organización, menor nivel de
estrés
En segundo lugar,
tenemos que trabajar en la planificación
u organización de la mudanza, ya que nos puede facilitar la tarea y quitarlos una gran carga de estrés. Lo
recomendable, es realizar esta planificación tiempo antes de realizarla y así
tener todo organizado y poder adelantarse
en la previsión de las tareas de la mudanza. Esto, nos dará algo de calma,
ya que tendremos todos los procesos controlado, además, de evitar problemas añadidos que puedan suceder y que nos aumenten el
agobio o el estrés. Por ejemplo, realizar el desmontaje de muebles, nos dará la
sensación de que todo es más fácil y más pequeño de lo que uno considera, derribando una barrera mental. Cuanta
más planificación tengamos sobre la mudanza, menos nivel de estrés se
producirá.
Busque el apoyo en amigos y familiares
En tercer lugar, si la situación no es ni fácil ni
agradable, podemos buscar apoyo y ayuda
en familiares o amigos. Esto, repercutirá
favorablemente y no sólo en el apartado físico de la mudanza, ya que
rodearse de las personas a las queremos,
nos hace más fuerte ante la situación mentalmente y nos blinda la actitud.
Encarar una mudanza con más personas, hará que la mudanza se realice de forma más rápida operativamente,
pero también que el tiempo se pase más rápido sin darnos cuenta. Por lo tanto, ni la tarea será pesada ni nos
agobiaremos pensando cuanto nos queda para terminar. Eso sí, hay que dar
algún tipo de recompensa a los que nos ayuden, para darles nuestra gratitud y
que quieran volver a ayudarnos en una futura mudanza.
Encarar una mudanza sin estrés, de un modo profesional
Esta, es otra de las mejores opciones para encarar una mudanza
sin estrés, ya que la contratación de
una empresa profesional como la nuestra, nos quitará en gran parte la responsabilidad, así como el agobio o la
fatiga. Por ejemplo, no tendremos
que devanarnos la cabeza para desmontar el mobiliario si no somos unos manitas,
ya que tanto el desmontaje como el montaje posterior lo realiza nuestro equipo de profesionales.
También, a la hora de la elección y acción del embalaje, no tendremos ningún
tipo de problema, pues la amplia
experiencia del equipo, hace que se salvaguardar el estado de nuestros
enseres. Todo esto con una garantía, que le hará respirar tranquilo y afrontar la mudanza desde una perspectiva
totalmente distinta.
Si usted busca la mejor forma de realizar mudanzas en Málaga, la
respuesta es Terracargo. Déjenos que
nosotros nos encarguemos de todos los
detalles y aspectos del traslado y usted no tendrá que hacer nada. Para más
tranquilidad, usted tendrá toda la información
en tiempo real, para evitar cargas de estrés innecesarias. Contáctenos y le
asesoraremos sobre su mudanza en particular, donde pondremos a su disposición,
nuestra experiencia, profesionalidad y
dedicación.
08 de Febrero de 2021
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *