
¿Cómo son las mudanzas en tiempos de Covid-19?
Todas las personas estamos aprendiendo a
concebir la nueva realidad que ha traído la pandemia del Covid-19. No ha sido nada fácil, ya que estamos
acostumbrados a realizar una rutina y unas actividades de tal forma, que de
noche a la mañana, ya no se pueden realizar. La adaptación tanto de empresas como de personas o instituciones ha
ido creciendo, incluyendo medidas
para realizar sus actividades o servicios con un mínimo de seguridad.
Desde nuestra empresa, hemos querido
reaccionar cuanto antes para evitar que la propagación del virus se extienda y seguir poder ayudándote a realizar mudanzas. De
hecho, las mudanzas han sido uno de los servicios que se mantuvieron durante el
periodo de extremo confinamiento y es que algunos de los servicios son de extrema necesidad. En este artículo, vamos a explicaros
cómo hemos adaptado nuestro funcionamiento a
las nuevas circunstancias actuales sanitarias.
Adaptación de mudanzas en tiempo de Covid-19
Han
sido muchos los cambios que hemos aplicado con la nueva
normalidad, cambiando procesos, rutinas o materiales que realizamos o usamos a
diario, como os desarrollamos a continuación.
Designación de zonas:
En las instalaciones de nuestra empresa,
hemos designado unas zonas unipersonales
de trabajo, fuera de las zonas comunes. De esta forma, cada empleado tiene garantizada una zona de seguridad
durante su jornada laboral. Esto también implica el uso de productos o
herramientas, que serán intransferibles
si existe un número determinado de los mismos, en todos los casos en los que
sea posible llevarlo a cabo.
Diario de personal:
También estamos realizando un diario o
cuaderno del personal, donde se incluirán un
registro, sobre qué personas han usado tal producto o herramienta y
cuando. Esto es, para que, en los casos en el anterior punto descrito, se lleve
un orden y una precaución mínima.
Tratamiento de zonas comunes:
En cuanto a las zonas comunes como vehículos
o partes de nuestras instalaciones, hemos tenido bastante cuidado y hemos delimitado unas líneas de actuación.
Esto se lleva a cabo, sobre todo con aquellas que no están al aire libre y
donde puede existir una concentración alta de dióxido de carbono. Lo
recomendable es no usar esas zonas comunes si es posible en ese caso,
intentando anticipar las necesidades
que requieran. Si no hay otra posibilidad, se deberá higienizar justo después del momento de su uso.
Nuevos equipos de protección:
Como en cualquier sector, hemos adquirido nuevos equipos de protección. Se tratan
de los conocidos geles hidroalcohólicos,
guantes o mascarillas. Todos estos productos, tienen las garantías mínimas
requeridas, siendo sustituidos tras
un tiempo determinado de uso si son desechables.
Desinfección diaria:
Una nueva rutina introducida en nuestra
empresa, es la limpieza general a
conciencia y a diario de las instalaciones, mobiliario, herramientas o
vehículos. En el caso de cambio de turno o de un uso de un vehículo, por ejemplo,
se realizará una limpieza justo después de terminar su uso. Esto, más las limpiezas determinadas, nos aseguran
trabajar en un entorno limpio y seguro.
Proceso de relación con los clientes:
Este punto es relativa a la distancia mínima de seguridad. Esta se
llevará a cabo siempre que se pueda, ya sea con los propios compañeros o con los clientes. Se
mantendrá esta distancia en todo momento, dejando documentos, dinero u otros
elementos a una distancia determinada,
evitando así el acercamiento innecesario.
Trabajamos en las mudanzas de forma segura
Entre todos
tenemos que poner nuestro granito de
arena, para contribuir al esfuerzo de contener al Covid -19, aunque se
pierda algo de tiempo, de dinero o de efectividad.
Desde TerraCargo no
queremos ser menos y hemos tomado
conciencia desde el primer momento de pandemia. Por eso, realizamos las mudanzas en Málaga en tiempos de Covid-19, con la
profesionalidad de siempre, pero asegurando
el proceso con las medidas necesarias. No hay que relajarse y seguiremos
trabajando para poder ayudarte con
nuestros servicios de mudanzas tanto locales como internacionales, sin
perder de vista la fatal situación causada por el Covid -19.
22 de Enero de 2021
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *