Cómo preparar la ropa para una mudanza

Cómo preparar la ropa para una mudanza

Una mudanza suele ser una tarea hastiada, según la mayoría de personas.
Además, sabemos que una mudanza requiere una planificación y organización, para llevarla a cabo de la mejor forma posible. Cuidando los detalles, conseguiremos ser más eficientes y evitar problemas o molestias derivadas de una mudanza.
Si hablamos de los problemas que nos pueden surgir, uno de los mayores problemas es salvaguardar el estado de las cosas. Aparte de los objetos frágiles y de los muebles, la ropa o elementos textiles, son uno de los elementos para cuidar, ya que puede estropearse si no lo embalamos correctamente. Además, este embalaje sirve para que la ropa ocupe menos espacio y facilitar el proceso de transporte, ganando en seguridad y comodidad.
Si contratamos a una empresa de mudanzas como la nuestra, seguramente se encargue un profesional del equipo en el embalaje. Si la realizas por tu cuenta, vamos a dejarte algunos consejos a continuación, para conocer todos los detalles de la ropa en una mudanza.

Consejos para el transporte de textil en mudanzas

Lo primero que te aconsejamos es a organizar la ropa por tipo o por temporada. Por ejemplo, guardar la ropa de abrigo junta, con las camisetas de manga corta, pantalones cortos o los bañadores en otro espacio. Realizándolo de esta forma, te aseguras de saber dónde está cualquier prenda, buscando por tipos de ropa. Deja la ropa con más uso más a mano, dejando la ropa de invierno si nos encontramos en verano. Esta ropa con menos uso, será la primera en ser guardada, con su respectivo embalaje.
No olvides marcar las cajas por afuera, para saber en todo momento qué hay en esa caja y la prioridad que tiene. Esto, te ayudará tanto en el momento de ida para elegir su orden de transporte, como en el momento de llegada, cuando busquemos la nueva ubicación que tendrán en la nueva vivienda.
Siempre que organizamos una mudanza es buen momento para hacer una limpieza. Nos referimos a deshacerte de aquella prenda que no te gusta o está muy desgastada y que estaba en el fondo del armario y que no vas a usar. Toallas rotas, mantas viejas o cualquier prenda, nos puede servir para envolver algunos objetos frágiles. No es lo ideal, pero si no tenemos presupuesto o tiempo, es una buena forma de conseguir protección, con lo que tenemos en casa.

Materiales para embalar tu ropa perfectamente

No utilices cajas demasiado grandes, pues será peor para su transporte, además de poderse dar de sí por el peso. Es mejor usar cajas pequeñas, aunque tengas que destinar varias al mismo tipo de ropa. Doblando la ropa correctamente, podremos optimizar el espacio de estas, siendo ideal el transporte para cualquier persona (para que nos ayuden los niños, etc.)
Como decimos, las pequeñas cajas es lo más recomendable. Si no dispones de presupuesto o tiempo para adquirirlas, las bolsas de plástico son una alternativa barata y accesible. Hablamos de bolsas que tenemos en casa, ya sean las de plástico fino o las más gruesas que son reutilizables, las que usamos por ejemplo para la compra, que nos puede salvar del apuro.
En resumen, todo se reduce a clasificar, ordenar, doblar y marcar la ropa con cuidado, en pequeñas cantidades, con un buen embalaje, ya sean en cajas o en bolsas, para que llegue perfecta.
Si te dispones a hacer una mudanza en Málaga, confía en nuestra empresa. Somos expertos y disponemos de un equipo profesional, con mucha experiencia debido a nuestra trayectoria. Contacta con nosotros y te daremos un presupuesto ajustado a tu caso, así como responder a todas tus dudas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Recientes

Preparar cajas para mudanzas de manera correcta y sencilla

13 de Septiembre de 2023

Mudanzas express: traslados rápidos y eficientes

01 de Septiembre de 2023

Mudanzas de larga distancia: Consejos para un traslado exitoso

06 de Julio de 2023

¿Qué es el grupaje en las mudanzas por mar?

16 de Junio de 2023

Consejos para preparar los muebles para una mudanza

08 de Mayo de 2023

Mudanzas corporativas: como trasladar una empresa de un lugar a otro

04 de Abril de 2023

Consejos para realizar mudanzas en un día

09 de Marzo de 2023

Seguimiento de pertenencias durante la mudanza

15 de Febrero de 2023

Aprende a como realizar una mudanza al extranjero

13 de Enero de 2023

Como hacer una mudanza de la península a las islas

09 de Diciembre de 2022