
¿Qué se puede guardar en un trastero?
En la actualidad cada vez
es más común el uso de trasteros debido lo útiles que son para almacenar
objetos cuando su hogar empieza a quedarse pequeño. Pero, ¿qué se puede guardar en un trastero?
A continuación, se
muestran los objetos que se pueden guardar en un trastero y aquellos que no.
Además, podrá conocer el mejor lugar para alquilar un trastero.
¿Qué cosas se pueden guardar en un trastero?
Al alquilar un trastero o
guardamuebles encontrará que estos tienen diferentes tamaños, lo que permite
que pueda almacenar diferentes tipos de
objetos en él, pero, ¿Qué se puede guardar en un trastero? Estos son
algunos de los objetos permitidos:
·
Ropa, zapatos
y prendas complementarias, tales como la ropa de invierno.
·
Aparatos
electrónicos como ordenadores o televisores.
·
Electrodomésticos
grandes.
·
Artículos
deportivos como patines, esquíes, prendas de buceo, etc.
·
Documentos de
oficina.
·
Muebles
grandes.
·
Bicicletas,
motos, botes, entre otros (los vehículos deben tener el tanque vacío).
·
Juguetes de
los niños, libros y otros artículos que ya no se usan.
·
Herramientas
·
Artículos de
playa.
·
Vajillas.
Cabe destacar que estos deben encontrarse bien empaquetados para
evitar que lleguen a dañarse con el paso del tiempo. Así mismo, se
recomienda que estos estén ordenados para encontrar lo que necesite con mayor
facilidad.
Cosas que no se pueden almacenar al alquilar un trastero
Así como hay objetos
diversos que se puede almacenar, hay otros que no está permitido guardar. Es
importante que lo conozca para que no tenga problemas si toma la decisión de
alquilar un trastero. Entre estos se encuentran:
·
Alimentos perecederos: estos pueden dañarse y generar malos olores y/ o
atraer roedores e insectos.
·
Alimentos no
perecederos y conservas: en este punto es importante consultar con la empresa de mudanzas en Málaga que le ofrece el servicio, ya que algunas no permiten el almacenamiento de
estos productos.
·
Artículos de mucho valor: estos deben almacenarse es lugares especializados
en los que cuenten con un seguro adecuado para ellos.
·
Materiales inflamables: artículos como bombonas de butano, latas de
gasolina, petardos y cualquier otro tipo de material explosivo está prohibido.
·
Platas o
animales: en un trastero las planas no pueden tener la luz y agua necesarias,
por lo que no se recomienda el almacenamiento de estas en un lugar como este.
Lo mismo ocurre en el caso de los animales.
·
Documentos personales: es recomendable mantener estos documentos a
mano, algo que es bastante difícil si se almacenan en un trastero.
Como ordenar el trastero
Tal como se mencionaba
antes, no solo debe saber que puede guardar en un trastero, también debe
conocer como puede ordenarlo para que no
reine el caos en este lugar. Es por esta razón que a continuación le mostramos diversos
consejos.
·
Almacene las
cajas más pesadas en la parte de abajo.
·
Etiquete
todas las cajas según su contenido.
·
Utilice
estanterías para ordenar sus pertenencias.
·
No coloque la
ropa en el suelo o directamente en las paredes.
·
Use cajas
uniformes.
·
Deje un
espacio entre las columnas de cajas.
·
Introduzca objetos
pequeños en cajas grandes si le es posible.
Terracargo: la opción para obtener más almacenamiento
Los objetos que se pueden
guardar en un trastero son muchos, lo que es especialmente útil si no cuenta
con mucho espacio en su hogar. Terracargo
le ofrece el mejor servicio de guardamuebles en Málaga. Además, brindamos el servicio de mudanzas internacionales, solo debe contactarnos.
18 de Marzo de 2022
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *